Sobre mi

  • ¿Cuál es tu trayectoria como tatuador? (años de experiencia, inicio en el oficio)

Yo contabilizo mi trayectoria como tatuador desde que entré en primer estudio profesional en 2020, ya que considero que no es lo mismo experimentar con una técnica, que atreverse a dedicarle todo tu tiempo en dominarla y ser parte de esta cultura milenaria.

  • ¿Tienes formación artística previa? (bellas artes, diseño, cursos especializados)

Formado en artes aplicadas al muro, especializado en caligrafía ornamental y realismo en blanco y negro.

  • ¿Qué influencias marcan tu estilo? (hip hop, realismo, graffiti, caligrafía, etc.)

El hiphop es una parte fundamental de mi forma de ser, de vivir y de representar mi arte. Tras obras muy contrastadas y texturas de pintura para dar ese toque imperfecto.

  • ¿Qué rasgo te diferencia de otros tatuadores? (tu sello personal)

Me caracteriza la implicación con cualquier proyecto, el asesoramiento artístico basado en la anatomía de quien lo portará. Apostando por diseños grandes que envejezcan legibles y oscuros.

2. Estilo y especialización

  • ¿En qué técnicas te centras? (lettering, realismo en B/N, minimalismo, etc.)

Me centro en el Lettering gótico y chicano, pero siempre experimental, deconstruyendo estereotipos

  • ¿Cómo definirías tu estilo en pocas palabras?

Mi estilo es eléctrico, ambicioso y basado en el graffiti 

  • ¿Qué tipo de proyectos disfrutas más realizar? (piezas grandes, lettering simbólico, retratos, etc.)

Proyectos grandes que combinen tanto letras como realismo, que queden abiertos para continuarse en un futuro. Mi zona favorita para tatuar son los proyectos de brazos enteros, por su movimiento y dinamismo